ACR

Aislante Celulósico Reciclado
ACR es un sistema de aislación térmica, acústica y de control de humedad en una sola aplicación. Fabricada a base de celulosa reciclada, ofrece una solución ecológica y eficiente para mejorar el confort interior y reducir el consumo energético.


Desarrollada en EE. UU. tras la crisis energética de los años 70, ha demostrado su eficacia en construcciones con altos requerimientos de aislación. Hoy se posiciona como una opción ideal en climas extremos como los de Argentina, Chile y Uruguay, donde mantener la temperatura y ahorrar energía es clave.





FORMA DE APLICACIÓN

Proyectada
Inyectada
Suelta
La ACR se aplica de tres formas: proyectada, inyectada o suelta, según el tipo de obra. En todos los casos, el proceso es rápido, seguro y asegura una cobertura total, sin cortes ni espacios vacíos.

La aplicación proyectada se realiza con maquinaria compacta y silenciosa, operada por profesionales capacitados, y permite cubrir hasta 30 metros de distancia sin interrumpir otras tareas en obra. El material, combinado con agua y adhesivo especial, se adhiere a la superficie y seca en 48 horas.
En construcciones livianas, se puede aplicar inyectada, llenando con aire a presión los espacios entre placas sin usar agua. Para áticos o techos, se coloca suelta sobre la estructura existente, también sin humedad.

Rápida, versátil y limpia, la ACR se adapta a todo tipo de proyectos.





CARACTERÍSTICAS GENERALES

Densidad nominal: 45 kg/m³

Adherencia multisoporte: Aplicable sobre una amplia variedad de superficies incluyendo hormigón, yeso, madera, vidrio, ladrillo, espuma de poliuretano, metales, fibrocemento, PVC y metal desplegado, entre otros.

Eficiencia de sellado: Proporciona un sellado térmico y acústico continuo del 100%, sin puentes térmicos ni acústicos.

Propiedades acústicas: Material fonoabsorbente de alta capacidad, ideal para control de ruido aéreo y estructural.

Comportamiento al fuego:

  • Material resistente al fuego

  • No genera humo ni emite gases tóxicos en caso de exposición a altas temperaturas

Instalación eficiente: Aplicación rápida mediante equipos especializados, reduciendo tiempos de obra.

Estanqueidad al aire: Sella eficazmente contra infiltraciones y corrientes de aire no deseadas.

Normativas de seguridad y calidad cumplidas:

  • ASTM D4986-96: Ensayo de autoextinción al fuego

  • ASTM D4986-95: Resistencia al fuego

  • IRAM 11910-1 / Clasificación Re-2 CLASE A

Comportamiento biológico: Inmune a la acción de roedores e insectos.

Estabilidad y durabilidad: No se oxida, no se pudre ni permite el desarrollo de hongos

Rendimiento acústico en sistemas livianos: Elimina la resonancia o “ruido a hueco” en tabiquería con placas de yeso

Control higrotérmico: Actúa como regulador de condensación, sin necesidad de incorporar una barrera de vapor adicional





USOS EN LA ARQUITECTURA

La versatilidad y el alto rendimiento termoacústico de la ACR permiten su aplicación en una amplia variedad de espacios, tanto residenciales como comerciales e industriales.
  • Viviendas unifamiliares y multifamiliares

  • Discotecas y bares

  • Estudios de grabación (radio y TV)

  • Cabinas de control y salas técnicas

  • Salas de ensayo y espacios culturales

  • Restaurantes y locales gastronómicos

  • Salas de máquinas

  • Recintos con grupos electrógenos o compresores

  • Galpones industriales

  • Centros educativos y laboratorios
  • Hoteles y alojamientos turísticos

  • Salones de conferencias, teatros y cines

  • Gimnasios y centros deportivos

  • Hospitales y centros de salud

  • Casinos y centros de entretenimiento

  • Infraestructura subterránea

  • Cabinas acústicas especializadas

  • Sistemas constructivos industrializados con tabiques livianos

  • Contenedores reciclados o adaptados como espacios habitables





COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO

Aunque la ACR es un material orgánico, su composición incluye aditivos químicos inocuos como el bórax, que le otorgan resistencia al fuego desde su fabricación.
  • Cumple con la norma ASTM C-739, certificada por UL (Underwriters Laboratories).

  • Está clasificada como material “Clase A”, con un bajo índice de desarrollo de llama (10) y cero emisión de humo.

  • Sus celdas cerradas impiden la oxigenación del fuego, evitando su propagación por muros o techos.
  • Aumenta hasta un 50 % la resistencia al fuego de los tabiques donde se aplica.

Ensayos indican que puede incrementar hasta un 75 % la resistencia al fuego de un edificio completo, comparado con construcciones sin aislación.





AISLACIÓN TÉRMICA

La eficiencia energética en edificios es cada vez más demandada, y aunque la inversión inicial en aislantes de alta calidad puede ser mayor, el ahorro energético para calefacción y refrigeración amortiza rápidamente el costo.

El valor “R” de un aislante, aunque importante, no es suficiente para garantizar el desempeño real, ya que no considera la transferencia de energía por convección o radiación ni las infiltraciones de aire. Estas infiltraciones pueden reducir hasta un 70% la eficacia del aislamiento.

La ACR, con su estructura de celdas cerradas y aplicación proyectada que cubre el 100% del volumen, evita fugas térmicas y acústicas. Su valor R es 3,8 (ft²·h·°F/BTU) por pulgada y valor K 0,27 (BTU/ft²·h·°F), manteniendo su eficiencia en condiciones reales de obra.

El espesor necesario depende de factores como clima, diseño y uso del edificio, y es clave que la instalación sea continua y sin interrupciones para evitar puentes térmicos.

Una construcción sin aislamiento o con poco espesor requerirá mayor consumo energético, por lo que la ACR, reconocida por el Natural Resources Defence Council como una de las aislaciones más eficientes, es una opción destacada para proyectos que buscan eficiencia y confort.





AISLACIÓN  ACÚSTICA

El principal objetivo en proyectos acústicos es garantizar confort interior aislando tanto ruidos externos como internos. Sin embargo, los valores obtenidos en laboratorio suelen no replicarse exactamente en obra debido a instalaciones, juntas y otros detalles constructivos que generan fugas acústicas.

La ACR reduce significativamente esta brecha gracias a su aplicación proyectada que asegura el llenado completo del volumen, incluso en áreas de difícil acceso, evitando puentes acústicos y sellando contra infiltraciones de aire, principales vías de paso del sonido.


Además, la ACR adhiere y rigidiza estructuras metálicas, controla vibraciones y mantiene su volumen sin compactarse con el tiempo. Su alta capacidad fonoabsorbente (NRC 0,90 con 1 pulgada de espesor) la hace ideal para controlar reverberaciones a bajo costo.

Se usa con éxito en cines, teatros, salas de grabación y otros espacios que requieren alta calidad acústica, sin riesgos de incendio y con una estética agradable.



    SEA PORT
    QUARTIER DE MAR
    SOFITEL CARRASCO

    HOSPITAL BRITANICO PDE
    BISIESTO
    CARRASCO VALLEY
    CLUB DEFENSOR SPORTING
    CHANO
    PULPO PASTA

    CONTACTO

    Email
    Instagram
    Linkedin

    +34 66 11 85580 (ES)
    +598 99 627834 (UY)